lunes, 27 de mayo de 2013

4.1 ENFERMEDADES PROFESIONALES

4. SEGURIDAD E HIGIENE


4.1. ENFERMEDADES PROFESIONALES

La higiene y la seguridad del trabajo es un factor importante dentro de la organización  esto es porque la cultura y la vida de los empleados debe ser garantizada y que el factor humano debe ser atendido y prevenido de cualquier enfermedad o riesgo.

La higiene del trabajo se refiere a un conjunto de normas y procedimientos  que protegen la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a ls tareas del puesto y al ambiente físico donde son ejecutadas.


Se denomina a la enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está considerada por la ley y derecho o en el boletín oficial del estado.

Son ejemplos como la neumoconiosis, la Alveolitis alérgica, la Lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano, la exposición profesional a gérmenes patógenos y diversos tipos de cáncer, entre otras.  

La disciplina dedicada a su prevención es la higiene industrial, la medicina del trabajo se especializa en la curación y rehabilitación de los trabajadores afectados, y la ergonomía se encarga del diseño productivo de los ambientes de trabajo para adaptarlos a las capacidades de los seres humanos.

Enfermedades profesionales como:

  • ·         Enfermedades profesionales producidas por agentes químicos.
  • ·         Enfermedades profesionales de la piel por causas de sustancias agentes químicos.
  • ·         Enfermedades profesionales provocadas por la inhalación de sustancias.
  • ·         Enfermedades profesionales producidos por agentes físicos en.
  • ·         Enfermedades profesionales infecciosas y parasitarias. 

En el caso particular de México, la institución encargada de estar modificando este cuadro enfermedades en la secretaria del trabajo y prevención social, la cual emiten decretos oficiales que indica cuáles son las características de las enfermedades que componen este cuadro y las garantías y derechos que tienen los trabajadores al respecto.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario